Notre guide, Erkuden Almagro, est un cycliste actif, participant à des tests en cyclocross. Elle a fait de la route et de la montagne, fait des tests d'orientation et d'aventure et est passionnée par le sport en général.
Il collabore régulièrement avec des associations sportives faisant la promotion du sport féminin à la recherche de l'égalité et est coordinateur de la Fédération royale espagnole de cyclisme dans le cadre du programme Women in Bike.
Elle est également la créatrice et l'administratrice du site internet des femmes cyclistes Mujeres en bici
en savoir plus...
- moins -
¿Un Stage de Pendientes?
¿Y eso que es?... La pregunta tiene bastante sentido así que la propuesta esta requiere alguna explicación.
En estos últimos años el mundo del deporte esta invadido de términos como Extrem, Ultra... y otros conceptos parecidos que en definitiva llevan a lo mismo; más duro.
En el ciclismo concretamente los requerimientos del trinómio Competición/Televisión/Espectáculo enfrentados a los pocos segundos
de diferencia que se generan en las carreras, debido principalmente a la maquinaria de los equipos ciclistas y a la precisión de los entrenamientos, han tenido como resultado que el lugar donde se realizaban las grandes "gestas" -esto es, los puertos de montaña- haya perdido ese potencial, y que para recuperarlo -al menos para el espectáculo- de momento la solución sea "inclinar más los puertos".
Inevitablemente, para bien o para mal, esto ha venido para quedarse -por lo menos un tiempo- e inevitablemente esto se traslada al mundo amateur y de pruebas populares en las que si no hay un "coco" que asuste, el interés no es el mismo.
Hemos "apellidado" este Stage con un "Preparatorio Irati-Extrem". Sabemos que muchas veces, a pesar del mejor o peor estado de forma que se pueda tener, la duda esta en esos muros del Artaburu o del Larrau, ¿Puedo yo subir por ahí con cierta dignidad?
Los muros dan miedo, por lo menos a mi. Algunas veces hasta siento un ligero temblor en las piernas cuando noto que la carretera se inclina y que empieza ya el famoso muro de XXX metros a XX% de pendiente.
Así pues, el objetivo de este Stage no es estrellarnos hasta reventar contra unos muros imposibles, sino aprender a gestionarlos, meter a tiempo el desarrollo adecuado, ¡tenerlo! no dar apretones... y ver finalmente que tu también puedes subir por ahí.
No hemos preparado unas etapas definidas, entre otros motivos porque en esas fechas puede haber nieve en las zonas más altas, la intención es hacer un par de muros/puertos cada día, las distancias en kilómetros pueden ser muy cortas ya que la mayoría de las opciones están muy cerca de la Gite en que nos alojamos. La dureza sin embargo puede ser muy alta, no obstante la opción de realizar solo uno de los puertos o por el contrario de continuar dándole caña después del segundo será muy fácil de gestionar, ya que la Gite estará casi siempre practicamente debajo de nuestro puerto.
El lugar es absolutamente excepcional, se podría bromear diciendo que tiene "la mayor proporción de puertos por habitante" de todo el Pirineo y aún más allá. Eso si, los nombres no le suenan a casi nadie; Munhoa, Urrizpilota, Jara, Istauz, Baigura, Artzamendi, Paradar, Lindus (este si suena un poco), Arnostegi... y algunos con hasta 5 rutas distintas y con coeficientes APM por encima de Tourmalet.
En algunas de las fotos de la pestaña "Que haremos" están los links a sus altimetrías, no te asustes al verlas, repetimos que no vamos a estrellarnos contra rampas imposibles sino a aprender a "reptar" por ellas, y además con un vehículo de apoyo cerca.
NOTA: Una de las claves esta en el desarrollo de tu bici. Considera cambiar a un piñón más grande si no lo tienes, no te arrepentirás. Por resumir lo diremos así: Si viniese Contador, traería como mínimo un 34x32.
leer más...
- encoger -
2 días de cicloturismo en carretera desde nuestro PUNTO BIKE en BAIGORRI
Más o menos así será el Stage
Baigorri en estado puro. Bucolismo en mitad de la pendiente
El que escribe, probando el "material", en este caso Col de Munhoa/Urdia.
A tan solo 3 kilómetros de Baigorri "se levanta" el coloso de Urrizpilota. Sus 5,7 kilómetros al 11,3% de media y su murito final de 1,6 kms a casí el 17% nos traen recuerdos del muro del Angliru (6,5 kms al 12,8%)
y para nuestras "flacas" Urrizpilota acaba así.
Inclinación de la "buena" en las laderas del Baigura. 4,7 kilómetros al 11,8%.
Montañas de la cercana costa vasca desde la cima del Artzamendi. Desde que reasfaltaron la carretera ya no nos atrevemos a decir que es el puerto más duro de los Pirineos, antes si. Nos acercaremos a esta zona sólo si las condiciones metereólogicas (esta zona es más templada) nos empujan a ello.
Descendiendo el Artzamedi. Hay que frenar bien en las rampitas del 20%, pero se va mejor que a la subida. Si quieres curiosear dale aquí -más fácil- o aquí -más difícil-
Col de Paradar en las laderas de Urkiaga, Urepel.
Si queremos soltar piernas en "algo suave" tenemos el Izpegi justo encima de Baigorri. Este es su ambiente y este su perfil.
Cima de Munhoa, un Col "top" 5 estrellas que a pesar de sus por lo menos 5 ascensos diferentes y sus 800 metros de desnivel, sigue siendo un absoluto desconocido en los ambientes ciclistas. A la izquierda se aprecia la rampa que nos permite aún seguir subiendo hasta el Col de Urdia.
Aquí tienes la altimetría del Munhoa en una de sus opciones.
Si la nieve lo permite, tal vez podamos meter el morro por las laderas de Arnostegi, la estrella indiscutible de nuestro Baigorri-Extrem. 1256 metros de altitud y más de 1000 metros de desnivel. Echale si quieres una hojeada, aquí por Ondarolle o aquí por Bellurti
Nos vemos
monter
BAIGORRI - Domaine d´Oronozia
La sede de PIRINEOS PUNTO BIKE en Saint-Étienne-de-Baïgorry en la que se va a celebrar este Stage de Ciclismo de Pendientes es la Gite de Groupes Domaine d´Oronozia.
195 €
Réservez votre place maintenant pour seulement 50 € et payez le reste la semaine dernière.
Si vous décidez de ne pas venir, nous vous rembourserons la moitié du montant.
Et si vous voulez seulement venir faire l’activité sans rester dormir: 65 € par jour
Comprend: guide, nourriture en route, dîner (si samedi) ou déjeuner (si dimanche) et véhicule de soutien.
Si vous n'êtes pas fédéré ou que vous ne possédez pas d'assurance-accidents, envisagez de la louer pour 3 € par jour.
Si vous souhaitez effectuer votre réservation, effectuez simplement un virement bancaire au numéro indiqué ici.
Nº compte IBAN: ES03 1491 0001 22 2083947420
Indiquez dans le concept: Votre nom + Baigorri Pendientes
Si vous réservez un jour de congé sans y passer la nuit, ajoutez le concept si vous venez le samedi ou le dimanche.
Et si vous avez besoin d'une assurance accident, ajoutez le mot Safe dans le concept.
Prévenez-nous par mail à info@pirineos.bike ou si vous préférez directement par WhatsApp au +34 666564771
N'oubliez pas que dans tous les cas, si vous annulez une semaine à l'avance, nous vous rembourserons le montant, pour une réduction de seulement25 €
Vendredi 12 - Étape 1: Riojilla Burgalesa
Distance: 112km Dénivelé: 1.350m
Comienza el STAGE por la "Alameda del Sur" de Ezcaray
Pradilla, comienza puerto.
En el horizonte surge la Sierra de La Demanda.
Seguimos ascendiendo Pradilla.
Dos pedales más...
...y a sacar fotos de cima.
Entramos a la "Riojilla Burgalesa"
Nos acercamos a Belorado
Ruinas medievales sobre Cerezo de Río Tirón.
Alterando el paísaje.
La Demanda queda atrás, nosotras remontamos ya las laderas de la Sierra de Cantabria.
Los Montes Obarenes cada vez más cerca.
Tierra de cultivos.
Comienza el "Diablillo" de Cellorigo.
Rampas rondando el 20% en las calles del pueblo.
Avituallamiento a resguardo del viento.
Cellorigo, por algo le dicen "El pulpito de La Rioja".
Sajazarra, visita obligada.
De vuelta hacia La Demanda.
Ojacastro, vamos acabando ya la etapa.
Samedi Jour 13 - Étape 2: Ezcaray - San Asensio (Bodegas Lecea)
Distance: 90km Dénivelé: 900m
Hoy nos vamos a los viñedos. De nuevo le damos la espalda a la Sierra de La Demanda.
Estamos en Haro, toca visita al histórico Barrio de La Estación.
Subimos la rampa de adoquines...
... y hacemos história.
En Labastida la vendimia esta en su punto álgido.
Nosotras, a lo nuestro. Los carretiles rozan el "sterrato".
San Vicente de la Sonsierra surge como una amenaza.
Visitamos la fortificación...
...y descendemos por su barrio de bodegas.
Para el almuerzo toca un lugar idílico, el descomunal guardaviñas de Bodegas Crespo Serrano.
Avituallamos, de momento sin vino...
...y continuamos de viñedos.
"Diablillos" sin nombre entre Baños de Ebro y Elciego.
Nos adentramos en el ambiente más "glamouroso" de La Rioja.
Glamour y "Diablillos" ¿que más se puede pedir?
Espectacular decorado, Bodegas Marqués de Riscal, Elciego, Laguardia en el altonazo y la Sierra de Cantabria en el horizonte.
Una última rampa por las calles de San Asensio...
...y Luis Alberto Lecea nos recibe a las puertas de sus Calaos del siglo XVI, esperamos que el vino que nos dé sea viejo pero no tanto.
Ahora si, fin de etapa #ExperienciasLecea
Dimanche Jour 14 - Étape 3: Puertos de La Demanda
Distance: 81km Dénivelé: 1.900m
Más que lluvia era diluvio, así que esta etapa quedo pendiente.
La cosa no pintaba mal del todo
Seguía pintando medio bien.
En 2 minutos comienza el diluvio.
Una retirada a tiempo...
Es lo que parece. Un final épico para un STAGE casi perfecto.
Comme vous pouvez le voir sur ces photos, nous avons passé deux jours à profiter des LES MONTAGNES DU BIDASOA.
El bosque se llena de voces. Estamos cerca de Zugarramurdi.
Una piedra en el camino...
Avituallamiento en ruta.
Y aunque no se nos vea, estamos ahí.
Un cuento más corto que el del dinosaurio que todavía estaba allí.
Vamooooos
Y nos vamos
Alto de Agiña, acabo lo duro, comienza lo bueno.
Peñas de Aia de decorado.
¿Cañas con limón?